jueves, 7 de abril de 2011

Planeta tierra El futuro 1 de 3


www.Tu.tv


Especies en peligro ....Es el titulo del 1 episodio de esta fascinante serie que consta de 3 episodios...

domingo, 13 de marzo de 2011

Inaugurada la página Web de Mundoaves!

Ya puedes visitar nuestra página web, en la que se incluyen decenas de fichas sobre aves, y un gran foro donde podrás vender, comprar y solventar cualquier duda que tengas.




domingo, 6 de febrero de 2011

Un Doñana de bolsillo en pleno Málaga

Mientras la A7 produce un zumbido monótono y no demasiado lejano y los niños del colegio de Guadalmar salen al recreo, en la desembocadura del Guadalhorce entre 70 y 80 especies distintas de aves crían, viven o repostan durante su migración. Desde la malvasía, hasta águilas pescadoras, pasando por lechuzas, avetorillos, garzas, gaviotas, cigüeñas de varios tipos, págalos, alcatraces...


Un lugar que el tiempo ha rehabilitado en el urbanizado litoral costero malagueño que guarda un impensable catálogo de especies en sólo 68 hectáreas. Algo así como un Doñana de bolsillo custodiado por la torre de control del aeropuerto y con la ciudad como límite. Un pequeño aleph animal sordo en Málaga, venerado por los ornitólogos y necesario para la fauna de un país que ha perdido el 70% de sus humedales.
Entre el río y su nuevo cauce se han quedado varias islas que conforman un lugar perfecto para el desarrollo de un pequeño hábitat que se ha convertido en lugar idóneo para que decenas de especies críen, pasen el invierno o sólo descansen algunos días durante sus viajes desde África a parajes de Rusia, Gran Bretaña, Francia o viceversa. La malvasía es un tipo de pato de los que a finales de los años 70 sólo se contaban algo más de un par de decenas en todo el mundo y aún hoy están en peligro de extinción. Dicha especie lleva ya diez años criando en el paraje del Guadalhorce y bastantes lo han tomado como hogar.
Es sólo un ejemplo. Como la malvasía existen otras especies con poblaciones raquíticas visibles a un salto del centro de Málaga. «Hay un águila pescadora que está anillada en Alemania y pesca todos los días en estas lagunas. También hay águilas calzadas, cernícalos, halcones y más depredadores», explica Antonio Tamayo, agente de Medio Ambiente, experto en ornitología, que se congratula de postales tan poco esperadas como la de los cormoranes durmiendo en las ramas de los árboles al atardecer.
Ambos lados de la reserva están flanqueados por el Guadalhorce que, beneficiado por las depuradoras instaladas en los últimos años y el trabajo de los servicios de los Parques Naturales Protegidos de Andalucía, tiene entre la fauna de su desembocadura también galápagos, pequeños carnívoros –jinetas, meloncillos– o incluso nutrias. Todo un ecosistema que tiene como amenaza a los perros asilvestrados, las malas acciones de los visitantes o la inclusión de especies que no son autóctonas.

Nueva sección de enfermedades y Fotos

Añadida nueva pestaña con las enfermedades, síntomas y tratamiento más comunes entre nuestras aves, como la coriza, coccidiosis...
Además, hemos añadido fotos de nuestros animales.

sábado, 5 de febrero de 2011

Nuevos habitantes

Nuevo trío de Rhode Island Red adultas, adquiridas a un criador gallego.


Empezó la puesta

Como bien dice el refrán, por San Antón, gallinita pon, el pasado día 24 de Enero, encontré el primer huevo de la temporada. Desde entonces cada día se acumulan más huevos.


viernes, 4 de febrero de 2011

Bienvenidos al Blog de Mundoaves

Queremos daros la bienvenida, de nuevo, a MundoAves.



Por diversos motivos, tuve que dejar aquel proyecto que comencé hace algunos años, para intentar solventar el problema con el que nos encontrábamos la mayoría de los aficionados a la avicultura, que era la no existencia de información en la red, ni tampoco de un lugar de encuentro para los aficionados.

En su momento, MundoAves aportó gran información sobre razas de gallinas, palomas, anátidas y su foro de compra-venta fue el lugar de multiples cambios entre aficionados. Sin ser lo que fué aquella página, esperamos que participeis en este foro que hoy comienza su andadura, en el que se intentará rescatar toda aquella información que en su momento existió en aquella página que tanto costó crear.

Bienvenidos!