Instalaciones y Entorno

Nuestras gallinero está situadas en la falda de la sierra de Guadarrama, a los pies de la Maliciosa.

Con una longitud de unos 80 km, una anchura que no supera los 20 km y una dirección suroeste-noreste, la Sierra de Guadarrama forma parte de la división natural entre las mesetas norte y sur que conforman la zona centro de la Península Ibérica. Forma parte de la zona este de la cordillera del Sistema Central y es una de las sierras más extensas de las que componen la cordillera. La base de estas montañas en la vertiente noroeste se sitúa entre los 1.100 y los 1.200 metros, y en la vertiente sureste entre los 900 y 1.100 metros. La más alta de ellas es Peñalara con 2.428 metros. La Sierra de Guadarrama comienza en el valle del río Alberche (extremo suroeste), que la separa de la Sierra de Gredos y termina en el puerto de SomosierraTajo y Duero y aportando a ambos algunos de sus principales afluentes, como son los ríos Lozoya, Manzanares, Guadarrama y CofioTajo, y el Duratón, Cega, Pirón, Eresma, Moros y Voltoya al Duero. Las coordenadas de su extremo noreste son 41º 4' N 3º 44' O, y las de su extremo suroeste son 40º 22' N 4º 18' O. (extremo noreste), sirviendo de separación a las cuencas hidrográficas de los ríos al
Mientras que el límite nororiental de la sierra (puerto de Somosierra) está claro ya que hay consenso entre los estudiosos y fuentes, el límite suroccidental es más ambiguo porque algunas fuentes lo sitúan en el río Alberche y otras en el entorno del puerto de la Cruz Verde, situado unos 22 km al norte-noreste.

Nosotros nos encontramos en la localidad de Mataelpino, a 55 kms de Madrid, a 1.120 metros de altitud, en la falda de La Maliciosa (2.227 metros de altitud) y con la Sierra de los Porrones y La Pedriza hacía el Este del municipio. Situado en El Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, con tan solo 1.500 habitantes empadronado.

El gallinero está realizado con materiales reciclados. Los postes son de madera maciza tratada para soportar el duro clima de la zona, la malla es gallinera, y las casetas están realizadas con palets reciclados, tratados y pintados.
En el suelo se aplicó una capa de arena de miga, que ayuda a evitar que se produzcan embarramientos y charcos en las épocas de lluvia y nieve.



Criamos dos razas, Euskal Oiloa Marradune, y Rhode Island Red, razas muy resistentes al clima de la zona. La alimentación de los animales se hace mediante el suministro de pienso para ponedoras y restos de verduras, así como lo que ellas mismas van recolectando en las zonas de pasto.