La Rhode Island Red
Es la raza más empleada de la clase de gallinas semipesadas o de doble propósito, usada tanto para la producción de huevos como para la de carne.
Proveniente de Estados Unidos, la raza Rhode Island Red es usada en mayor medida para producir huevos, ya que puede llegar a poner hasta 220 por año. Por lo tanto, es considerada una de las mejores razas ponedoras de las gallinas de doble propósito.
Existen dos variedades, la Single Comb y la Rose Comb. Su plumaje es rojo oscuro, pero puede tener muchas tonalidades hasta llegar a los carmesíes más profundos. En tanto, el tono de la piel es amarillo.Los especialistas no recomiendan reproducir las hembras de color rojo mediano o ladrillo, así como también los ejemplares de menor tamaño con plumas negras en su cuerpo, porque no mantendrán las características de la raza. Sin embargo, algunas plumas negras en la cola y en las alas son normales. Asimismo, conviene tener en cuenta que el color rojo se desvanece después de una larga exposición al sol.
Cabe recordar que las gallinas de plumas rojas son las que producen huevos del mismo color. En el caso de las Rhode Island Red, éstos pesan 60 gramos.
Las Rhode Island Reds son una buena opción para los que deseen iniciar un pequeño gallinero. Son relativamente resistentes, ya que pueden soportar dietas pobres y un "alojamiento" poco adecuado en mayor medida que otras razas, sin dejar de producir huevo, y además son muy buenas incubadoras y madres. Sin embargo, algunos machos de esta raza pueden ser muy agresivos.
El gallo pesa aproximadamente 3,85 kilos, mientras que la hembra pesa 2,95 kilos. Tienen un cuerpo rectangular y relativamente largo. La variedad Rose Comb tiende a ser más pequeña pero puede llegar al mismo tamaño de la Single Comb.
La raza fue desarrollada en los estados de Massachusetts y Rhode Island, en la región de Nueva Inglaterra. Entre sus antepasados está la raza Malay, que le brindó su color profundo, su constitución fuerte y sus plumas relativamente duras.
Euskal Oiloa Marradune:
La gallina vasca, denominada allí euskal-oiloa, es una raza que ha sido recuperada a partir de los ejemplares camperos de los caseríos vascos, a la vista de que las variedades híbridas extranjeras de tipo comercial estaban desplazando a las tradicionales del país. En 1975 y 1976 se incubaron los primeros huevos a partir de los cuales se fue depurando la raza. En el 2000 se estableció el patrón de la que se decidió llamar gallina vasca.
Euskal-oiloa es una gallina del tipo atlántico, es decir, semipesada, con cresta simple y orejillas rojas, caracteres comunes a las aves de la vertiente atlántica de España (la gallina mediterránea es más ligera y la orejilla es blanca).
Su aptitud es mixta, tanto para puesta como para carne. El huevo es de cáscara color marrón. Existen diversas variedades, como la negra (beltza), la marrón-rojiza (lepogorri) y la blanca armiñada (zilarra). En las imágenes, grupo de macho y hembras de la variedad barrada o marradune: color marrón o crema amarillento con listas blancas que forman un barrado.
Tienen tendencia a la cloquera.
Tienen tendencia a la cloquera.